
Los perros pueden ser grandes compañeros para levantar el ánimo y evitar el sedentarismo. Estas son las mejores razas para adultos mayores y niños.
La mejor forma de alimentar a un Golden Retriever, la raza más dócil y amigable que una familia puede llevar a su hogar. ¿Qué comida darle en cada etapa de su vida? ¿Qué enfermedades se pueden prevenir con una buena nutrición?
Razas 16 de septiembre de 2022Cuando hablamos de perros de razas grandes elegidos por las familias que tienen niños pequeños en el hogar uno de los primeros nombres que nos vienen a la mente es el del Golden Retriever.
Y es por ello que debemos tener en cuenta a la hora de analizar el futuro de la mascota, cómo alimentar a un Golden Retriever en su etapa de cachorro, adulto y Senior.
El Golden Retriever es una raza de origen escocés, creada por mediados del año 1800 en el Reino Unido que se caracteriza por su docilidad, su inteligencia, su predisposición al juego con niños y que debido a su genética de perro de búsqueda de aves acuáticas también se distingue por su gusto a darse un buen chapuzón cada vez que encuentre agua suficiente para nadar en ella.
Tu familia ya ha adoptado un Golden Retriever y ahora llega el momento de alimentarlo de manera sana, balanceada y con calidad suficiente para darle el mejor estilo de vida dentro de tus posibilidades.
Por lo tanto elegir un alimento para perros que tenga la mejor relación precio calidad, y al mismo tiempo se adapte a la raza de tu mascota no es tarea sencilla.
Lo conveniente a la hora de saber cuál es la mejor comida para un Golden Retriever es consultar con un veterinario, quien seguramente para este tipo de raza te indicará que evites los alimentos de la gama standard o alimentos para perros económicos, debido a algunas cuestiones genéticas relacionadas con el sobrepeso y problemas óseos que poseen estos perros.
Lo cierto es que algunas marcas poseen alimentos específicos para Golden Retriever como es el caso de Royal Canin. Como del mismo modo hay alimentos específicos para perros de razas grandes ya sean Cachorros o Adultos
Lo cierto es que la elección de un alimento de calidad que posea un nivel de proteínas de origen animal superior al de las de origen vegetal, donde predominen las carnes a los cereales como son el caso de los alimentos Premium o Super Premium será la mejor opción a la hora de alimentar a un Golden Retriever.
Los Golden Retrievers suelen padecer por su genética algunas patologías comunes en casi todos los ejemplares de su raza, y aún con más frecuencia cuando la alimentación no es adecuada para este tipo de perros.
Entre las más comunes se encuentran la "Displasia de Cadera y de codo" y los problemas de "Obesidad o Sobrepeso" que comparten también con los Labradores. Según algunos especialistas, a estas patologías se le pueden sumar: enfermedades cardíacas que requieren alimentación sin sal agregada, problemas cutáneos para los que también hay alimentos específicos para perros con afecciones en la piel, enfermedades oculares y cáncer entre las de mayor porcentaje.
Esta condición genética en la que las caderas y los codos de los perros Golden Retriever se ven afectadas es muy común y su prevención y detección temprana son imprescindibles. Para ambos casos la nutrición del animal con alimentos específicos para problemas óseos es lo que se debe realizar bajo prescripción veterinaria junto al tratamiento que le receten.
Tanto el Golden Retriever como el Labrador son una raza muy propensa a aumentar de peso de manera excesiva. Ya sea por sedentarismo o por una sobre alimentación (o alimentación poco saludable) esto perros suelen sufrir los problemas que acarrea el sobrepeso.
Medir correctamente su ración diaria de alimento, como así también la utilización de un alimento para perros obesos indicado por un profesional de la salud canina es primordial para evitar este inconveniente.
Los perros pueden ser grandes compañeros para levantar el ánimo y evitar el sedentarismo. Estas son las mejores razas para adultos mayores y niños.
Alimentar a un Chow Chow, la raza milenaria de perros de lengua azulada, requiere ciertos cuidados. Conoce los secretos para seleccionar la mejor comida para ellos.
Un repaso por la historia del Bull Terrier y sus condiciones genéticas para determinar qué tipo de alimentos brindarle para que tenga una vida saludable y plena junto a su familia.
La historia lo demuestra. La seguridad de tu familia y de tus bienes puede ser reforzar con el gran socio que siempre ha ayudado al ser humano.
Un revisión de las características típicas de la raza Salchicha, las diferentes formas de llamarlo según cada país y como siempre la respuesta a la pregunta ¿con qué alimento a mi perro Dachshund?
Controlar la cantidad de proteínas que posea el balanceado que le demos a un Pit Bull es muy importante para su correcto desarrollo y más aún en su etapa de cachorro para que crezca fuerte y sano.
Nuevas investigaciones sobre proteínas de origen no animal llegan a la producción de alimentos para mascotas. Además una empresa utiliza productos marinos como reemplazo de otros ingredientes.
Los Rottweilers pueden ser peligrosos en manos inexpertas, pero con el entrenamiento y la socialización adecuados, son excelentes mascotas de familia, amorosos y protectores.
La historia lo demuestra. La seguridad de tu familia y de tus bienes puede ser reforzar con el gran socio que siempre ha ayudado al ser humano.
Existen varias razas de perros sin pelo, cada una de estas razas tiene sus propias características y requisitos de cuidado.