
Nuevas investigaciones sobre proteínas de origen no animal llegan a la producción de alimentos para mascotas. Además una empresa utiliza productos marinos como reemplazo de otros ingredientes.
Cocina tu propio alimento para perros y dale calidad a tu mascota con estos consejos y aprende a hacer tu propio balanceado saludable.
Recetas 09 de diciembre de 2022Se está convirtiendo en tendencia la alimentación saludable para perros en muchos hogares por lo que conocer recetas de comidas caseras para mascotas es importante ya que no cualquier alimento se les puede dar si queremos cuidar su salud. Es más, la comida casera para perros con problemas gastrointestinales se ha vuelto más frecuente en reemplazo del balanceado canino.
Es por ello que en este artículo intentaremos darte algunos tips y recetas para que puedas preparar de manera sencilla y rápida comidas caseras para perros en pocos pasos y sin complicaciones excesivas.
Demás está decir que todas las opciones que encuentres en las redes de recetas de comidas para perros deben ser consultadas con un veterinario por cuestiones de seguridad alimentaria de tu mascota.
Separemos esta lista en alimentos de origen animal, vegetal y cereales para poder encontrarlos fácil a la hora de pensar en combinarlos en una receta.
En esta lista podemos encontrar:
En esta lista podemos encontrar:
Y en relación a las frutas:
Y con respecto a los cereales:
Antes de comenzar a realizar cualquier receta es necesario repasar la lista de ingredientes que la compondrán. En este caso, para realizar una comida nutritiva y completa para perros, incluimos alimentos que cubran todas las necesidades nutricionales del animal o al menos la mayor cantidad posible.
Tendremos entonces que tomar: Algún tipo de carne, uno o dos tipos de cereales, Vegetales verdes, vegetales de colores como el zapallo y la remolacha y algún tipo de fruta.
A la carne seleccionada deberás cortarla en trozos pequeños o si lo prefieres puedes hervirla entera y desmenuzarla luego.
A los vegetales seleccionados procederás a trozar a los de cocción más lenta como zapallos, calabazas, zanahorias o remolachas y dejarás enteros y agregarás cuando ya estén estos casi listos al hervor los vegetales de cocción rápida como acelgas, lechugas, chauchas y demás.
Con respecto a los cereales, los que requieren ser remojados previamente como por ejemplo los garbanzos, los dejarás desde el día previo en abundante agua para luego hervirlos. Y en el caso del Arroz se puede hervir sólo o junto con la carne para que se aprovechen los sabores y nutrientes de ambos y no se vayan en el agua.
Las frutas pueden ir crudas y ser agregadas al momento de servir o incorporadas en la preparación general.
En todos los casos la cocción no necesariamente debe ser excesiva ya que en sus orígenes los perros consumían estos componentes semi digeridos de los estómagos de las presas que cazaban. Esto también le dará consistencia a la receta y no será sólo una masa sin texturas.
Una vez que ya tenemos un producto de origen animal, uno o más cereales cocidos, los vegetales listos para ser incorporados, podemos mezclar las preparaciones y fraccionarlas en porciones que se las iremos dando progresivamente en cada una de las comidas del día. Tanto como complemento del alimento seco o en reemplazo de él si es que el veterinario lo autoriza.
Estas porciones pueden ser congeladas para su almacenaje y así poder tener comidas para varios días o semanas.
Una de las tendencias de búsquedas con respecto a comidas naturales para mascotas tiene que ver con las que estén relacionadas a sortear problemas gastrointestinales en perros. Aquí repasamos una que publicó el sitio Nutro.es.
Se tratará de una dieta blanda para perros tiene que ser siempre baja en grasas y que no contenga irritantes: libre de condimentos y de ingredientes que puedan provocar alergias o intolerancias alimentarias.
Sus ingredientes se preparan hervidos o pasados por la plancha. Sin grasas ni aceites añadidos. La proteína de origen animal, para perros en este estado, siempre cocido, nunca crudo.
Los ingredientes más recomendados son: pollo, pavo, conejo o bien pescados blancos. Verduras, frutas y tubérculos de fácil digestión: por ejemplo la zanahoria, la calabaza o la manzana. Y por supuesto el arroz.
Se le brindará agua en forma de caldos caseros de carnes y verduras y se puede consultar al veterinario si se pueden agregar probióticos naturales como yogures: para ayudar a regenerar la flora intestinal, y siempre que el perro no sea alérgico o intolerante a los lácteos.
Nuevas investigaciones sobre proteínas de origen no animal llegan a la producción de alimentos para mascotas. Además una empresa utiliza productos marinos como reemplazo de otros ingredientes.
Existen varias razas de perros sin pelo, cada una de estas razas tiene sus propias características y requisitos de cuidado.
Un repaso por la historia del Bull Terrier y sus condiciones genéticas para determinar qué tipo de alimentos brindarle para que tenga una vida saludable y plena junto a su familia.
Un revisión de las características típicas de la raza Salchicha, las diferentes formas de llamarlo según cada país y como siempre la respuesta a la pregunta ¿con qué alimento a mi perro Dachshund?
Seleccionar el alimento perfecto para los perros de raza Shar Pei suele ser una tarea no tan complicada cuando conocemos sus debilidades y fortalezas. Proteger sus reconocidos pliegues es una de las principales tareas.
Muchas razas de perros son propensas a sufrir obesidad y sobrepeso. Cómo diferenciar una de otra y qué hacer para reducir la masa corporal de mi mascota.
Nuevas investigaciones sobre proteínas de origen no animal llegan a la producción de alimentos para mascotas. Además una empresa utiliza productos marinos como reemplazo de otros ingredientes.
Los Rottweilers pueden ser peligrosos en manos inexpertas, pero con el entrenamiento y la socialización adecuados, son excelentes mascotas de familia, amorosos y protectores.
La historia lo demuestra. La seguridad de tu familia y de tus bienes puede ser reforzar con el gran socio que siempre ha ayudado al ser humano.
Existen varias razas de perros sin pelo, cada una de estas razas tiene sus propias características y requisitos de cuidado.